Co-fundador de El Clan de los Filipinos y Lemocreativos. Director de arte y director creativo. Durante tres décadas, ha trabajado para las agencias de publicidad nacionales e internacionales más prestigiosas del sector, además de haber sido socio fundador de tres de ellas. Seleccionado por Communication Arts en su Anuario 2010, actualmente combina su trabajo en comunicación con proyectos de investigación artística.
Co-fundador de El Clan de los Filipinos y Lemocreativos. Director de arte y director creativo. Durante tres décadas, ha trabajado para las agencias de publicidad nacionales e internacionales más prestigiosas del sector, además de haber sido socio fundador de tres de ellas. Seleccionado por Communication Arts en su Anuario 2010, actualmente combina su trabajo en comunicación con proyectos de investigación artística.
Co-fundador de El Clan de los Filipinos y Lemocreativos. Director de arte y director creativo. Durante tres décadas, ha trabajado para las agencias de publicidad nacionales e internacionales más prestigiosas del sector, además de haber sido socio fundador de tres de ellas. Seleccionado por Communication Arts en su Anuario 2010, actualmente combina su trabajo en comunicación con proyectos de investigación artística.
Co-fundador de El Clan de los Filipinos y Lemocreativos. Director de arte y director creativo. Durante tres décadas, ha trabajado para las agencias de publicidad nacionales e internacionales más prestigiosas del sector, además de haber sido socio fundador de tres de ellas. Seleccionado por Communication Arts en su Anuario 2010, actualmente combina su trabajo en comunicación con proyectos de investigación artística.
NO
NEWS
GOOD
NEWS
NO
NEWS
GOOD
NEWS
CONTEMPORARY PORTRAIT
Leaves series 4 square
Petit Clos - Leaves series
Violet - Leaves series
Opal - Leaves series
Gropius - Leaves series
Wine - Leaves series
Gropius Spring - Leaves series
En el campo de las “Comercial Arts” y las “Comunications Arts” Jorge Zarco (Madrid 1959) tiene un lugar bien ganado por su archirreconocida carrera: es uno de los maestros. Maneja a cuatro manos los oficios -grafista, diseñador, tipógrafo, creativo- que lleva perfeccionando a diario durante las últimas tres décadas.
El universo del Pop se nutre precisamente de artistas que, como él, han pasado por la disciplina de los mass media, las revistas, la televisión, la fotografía y el cine. Zarco explora un territorio, el mismo que conoce bien, pero desde el otro lado.
Su Leaves Series, la serie de imágenes que muestra aquí, es una demostración de lo que digo: estilización, simplificación, restricción del color, repetición, variación, impacto visual. Algunas son prácticamente estampas chinas que remiten a la soltura del pincel empapado en tinta corriendo por la superficie del papel. Cada una de ellas es una versión, muy revisada, del arte del ikebana. O del bodegón floral deconstruido. Jorge cocina tradiciones que vienen del lejano oriente y del propio barroco español y las convierte en Pop, puro Pop del siglo XXI.
Crítica de David García en Aaaarte